
Lemon8: ¿Más que un clon de TikTok?
La aplicación se inspira en Instagram y Pinterest para recomendar contenido de estilo de vida a sus usuarios. Conoce más.
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeLa aplicación se inspira en Instagram y Pinterest para recomendar contenido de estilo de vida a sus usuarios. Conoce más.
Lemon8 se ha convertido en una de las aplicaciones favoritas dedicadas a estilos de vida. Después del fallido baneo de TikTok en USA, promovido por la administración de Biden y detenido parcialmente por Trump, la app ha tenido un repunte de popularidad.
Esta aplicación se ha descrito como una mezcla entre Instagram y Pinterest, ya que trae la visualidad de la primera, pero te permite organizar todo el contenido en tableros tal como ofrece Pinterest.
Además de ser un posible sustituto de TikTok, ¿qué más ofrece Lemon8? y ¿puede ser segura a la hora de proteger los datos de los usuarios?, en este artículo te hablaré a fondo de esta aplicación.
Características principales
Lemon8 es como una revista digital interactiva donde encuentras ideas y recomendaciones sobre una gran variedad de temas para inspirarte.
Podemos comenzar hablando de la interfaz, intuitiva y extremadamente visual, llama la atención desde el primer momento que se entra a la aplicación. Pero si eres un usuario regular de Pinterest y manejas esta red desde hace años, usar Lemon8 te será un paseo. La gran diferencia son sus apartados de ‘Seguidores’ y ‘Para Ti’, similar a TikTok.
Al igual que en Pinterest puedes encontrar en la parte superior los ‘nichos’ por categorías: moda, viajes, recetas, cuidado personal y más, la lista es muy larga. Ahora, una de sus características más notables es el “Travel Map”, una herramienta que te permite colocar los países, e incluso estados dentro de esos países, que hayas visitado marcando tus favoritos.
Otra gran herramienta, y la que ha llevado a que muchos creadores de contenido se muden a Lemon8, es el “Analizador de piel”. La función te pide que te tomes 2 selfies de cada lado del rostro y luego te da un análisis detallado de la condición de tu piel, junto con consejos.
La ayuda de la comunidad es una de las bases de Lemon8, ya que permite usar Hashtags para solicitar ayuda en distintos tópicos. Y no podemos olvidar que, al igual que Instagram, posee tienda integrada en los diferentes post colocados por los usuarios.
Todo esto ha llamado mucho la atención de las personas, que ven las redes de estilo de vida como la mejor plataforma para encontrar ideas, y compartir las suyas. ¿Pero puede Lemon8 superar los obstáculos que enfrenta TikTok?
Lemon8 y su relación con TikTok
Aunque esta aplicación se ha visto como un escape a la polémica en Estados Unidos sobre cómo TikTok comparte datos de sus usuarios con el gobierno chino, algo que muchas personas no saben es que, técnicamente, Lemon8 es la hermana menor de TikTok, al ser lanzada al resto del mundo en 2023.
La empresa matriz ByteDance es la desarrolladora de ambas apps, aunque ella asegura que la que maneja Lemon8 tiene su base en Singapur, no dejan de tener relación entre ellas. Es por eso que hay muchas similitudes entre ambas, no solo toma inspiración de Instagram y Pinterest.
¿Puede Lemon8 ser más segura que TikTok?
Como muchas redes, Lemon8 recopila información de sus usuarios desde información personal hasta datos del dispositivo, sin olvidar por supuesto el comportamiento del usuario al momento de usar la aplicación. Esto se usa, según ellos, para entrenar de forma personalizada el algoritmo, buscar mejoras para la aplicación y, como siempre, aportar una experiencia más cercana en la publicidad que se muestra.
Pero, al igual que con TikTok, surgen dudas acerca de si es solo para eso que se recopilan los datos, por mucho que ByteDance asegure la protección del uso y almacenamiento de los mismos. Esto porque no se puede dejar de lado los problemas diplomáticos y políticos al que se enfrentan USA y China.
Es por eso que desde Asilo Digital siempre vamos a recomendar leer las políticas de privacidad, revisar las configuraciones de la aplicación en torno al uso de los datos de cada usuario, estar pendiente de la forma en que se usan, y el contenido que se comparte, además de crear contraseñas seguras y tener activada la autenticación de dos factores.
Para finalizar, a pesar de las dudas que surjan alrededor de ByteDance, es innegable que está haciendo algo bien, ya que tienen 2 aplicaciones extremadamente exitosas y que posiblemente logren estar mano a mano en este extenso mercado. Después de todo, cada una ofrece algo diferente a pesar de sus similitudes.
¿Veremos a Lemon8 alcanzar un crecimiento exponencial? ¿Logrará diferenciarse lo suficiente de otras plataformas visuales para construir una identidad propia y duradera? ¿O se verá limitada por las mismas restricciones que amenazan a TikTok? Solo el tiempo lo dirá.
Hechos para ti
AI Action Summit: una era dorada de innovación (en español)
El CEO de Google Sundar Pichai dio un discurso en París durante la AI Action Summit. Lee la transcripción en español.
Rachas en Internet: ¿Por qué nos duele perderlas?
Una mirada al impacto psicológico de las rachas y la adicción en nuestros días.
5 tendencias tecnológicas para 2025 — Globant
Este reporte ofrece información y datos clave para entender 5 tendencias que definirán el mundo tech en 2025 y más allá.
Febrero 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para febrero.