
POAP: La mejor forma de entrar a Web3
Aprenderás qué son los POAP, cómo crearlos y por qué son una gran forma de entrar en el ecosistema Web3.
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeAprenderás qué son los POAP, cómo crearlos y por qué son una gran forma de entrar en el ecosistema Web3.
A veces, quienes estamos dentro del ecosistema Web3 olvidamos lo difícil que puede ser para los demás entrar y entenderlo. Lo que para algunos parece una tarea sencilla y cotidiana, para otros puede resultar difícil de entender.
Pensar en cómo hacer más accesible la entrada de nuevas personas al ecosistema puede tomar mucho tiempo, pero los POAP podrían ser de ayuda en el proceso.
Pero antes, ¿qué son los POAP?
Su nombre viene de Proof of Attendance Protocol o en español, Protocolo de Prueba de Asistencia, y en teoría son NFT, ya que se crean usando el estándar ERC-721.
Los POAP originalmente nacieron en la red de Ethereum y se vieron por primera vez durante el hackatón de ETH Denver 2019, donde los participantes del evento recibieron uno junto a su entrada al evento.
Luego, ellos migraron a xDAI, una sidechain donde las transacciones son más rápidas y tienen un menor costo. Esto ayudó a los POAP a ganar fama, ya que los organizadores de los eventos podían ofrecerlos de forma gratuita, sin hacer grandes gastos en comisiones.
¿Para qué sirven los POAP?
Como su nombre sugiere, los POAP sirven especialmente para dar un certificado digital e invulnerable de que asististe a un evento, no importa si fue presencial o virtual.
Confirmar que fuiste a un evento no es su única función, así que aquí te muestro otros dos casos de uso que pueden tener:
Básicamente, le puedes dar el uso que quieras a los POAP. Los límites los pones tú.
¿Cómo explicar POAP a alguien fuera de Web3?
Hace poco me encontré en una situación en la que tuve que explicar qué son los POAP a alguien que no conoce el ecosistema. Fue entonces cuando surgió la mejor respuesta.
Los POAP pueden verse como tazos digitales, y ciertamente esta comparación tiene mucho sentido, ya que en la actualidad coleccionamos los POAP con el mismo cariño que con el que hace unos años se coleccionaban los tazos.
Así que, si alguna vez te encuentras en esta situación, simplemente puedes decir que los POAP son como tazos digitales.
¿Y qué hago con mis POAP?
Tristemente, no son tazos digitales como tal. No los puedes lanzar contra los de tus amigos a ver cuál es el más fuerte, pero tienen un significado muy bonito cada vez que abres la app de POAP: Marcadores para tu vida o Bookmarks for your life.
Tus POAP representan más que una simple imagen en la blockchain. Te recuerdan esos eventos, actividades, logros o personas que conociste en tu vida, y siempre es genial verlos y recordar esos momentos que te llevaron a tenerlos en primer lugar.
Los POAP son una demostración inspiradora de cómo los NFT pueden crear un auténtico valor y una conexión significativa en el mundo digital. Estos pequeños, pero poderosos tazos digitales nos permiten preservar y compartir nuestras experiencias en eventos virtuales y presenciales de una manera única.
Hechos para ti
Abril 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para abril.
El primer programa radial con IA en Venezuela
Vacílate Esto AI será el primero en el país hecho netamente con inteligencia artificial. Conoce cómo funciona y su impacto.
Salarios y tendencias en TI en LATAM para 2025 — Interfell
El reporte ofrece datos sobre tendencias de reclutamiento tecnológico y tablas salariales en cargos clave del sector.
Marzo 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para marzo.