
Google y El Salvador firman una alianza estratégica para la región
El país centroamericano firmó una alianza de 7 años con Google para impulsar el desarrollo tecnológico del país y la región
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeEl país centroamericano firmó una alianza de 7 años con Google para impulsar el desarrollo tecnológico del país y la región
El desarrollo tecnológico y la inyección de capital que está recibiendo Latinoamérica en los últimos años es enorme. Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región recibió en 2022 unos 220.000 millones de dólares en inversión extranjera, un aumento del 55% respecto a 2021.
Gran parte de estas inversiones se dirige al apoyo y desarrollo de tecnologías emergentes en la región, y se espera que este año la cifra sea más alta. En el caso de Google, hace un año anunció un plan de inversión de 1.200 millones de dólares para los próximos 5 años en América Latina y el Caribe. El acuerdo con El Salvador es el primer gran paso.
¿Cómo está El Salvador económicamente?
En el último informe de CEPAL, El Salvador fue uno de los 4 países que cerró el 2022 con una disminución de la Inversión Extranjera Directa (IED), siendo esta de 132.8%. Según varios analistas, el riesgo país fue uno de los indicadores que alejó la inversión extranjera en el 2022.
A mediados del año pasado, El Salvador alcanzó un récord de 3.512 puntos básicos, lo que lo puso en el segundo lugar de la región, solo por detrás de Venezuela, que cuenta con un riesgo estimado de 33.347 puntos.
El panorama cambió unos meses después, y actualmente se estima que El Salvador tiene un riesgo país de 1.095 puntos, lo que muestra una recuperación económica y de confianza en el país.
El Salvador como centro tecnológico de la región
El cambio en las políticas económicas del país y la recuperación de la confianza desde la mirada de los inversores pudo jugar un papel clave en el acuerdo entre Google y el Gobierno de El Salvador.
En su comunicado, Google apuesta convertir a El Salvador en el centro tecnológico de la región, con un plan de desarrollo tecnológico de 7 años. Google construirá en el país una oficina de Google Cloud, donde instalará un Centro de Excelencia en la Nube que ofrecerá asesoramiento y orientación a empresas sobre cómo maximizar sus beneficios gracias a la ayuda de la nube.
Además de impulsar el desarrollo del sector privado, Google también trabajará de la mano con el Gobierno para digitalizar y modernizar sus servicios, lo que convierte a El Salvador en el primer Gobierno de la región que digitalizará sus procesos y proyectos gubernamentales, incluida la facturación electrónica, los permisos y otras iniciativas.
También hay desarrollo social-tecnológico
Con ayuda de Google Cloud y sus servicios de inteligencia artificial, El Salvador planea mejorar sus servicios de atención médica, brindando acceso a los médicos a información actualizada que pueda ser útil para la salud de las personas.
En 2021, El Salvador inició un plan de modernización en sus escuelas que usó Google Workspace como su principal plataforma de colaboración. Con la ayuda de Google Cloud, los docentes y padres podrán recibir información detallada y oportuna de la evolución de los estudiantes de todo el país.
El director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian dijo:
Este tipo de alianzas estratégicas con empresas con un largo recorrido y reconocimiento mundial no solo ayudará a El Salvador. El desarrollo tecnológico que esto significa impactará de forma positiva en toda la región.
Esta alianza abre las puertas para que más empresas se interesen en ser parte de la modernización de un continente aún en desarrollo, pero que por suerte cuenta con un talento tecnológico muy presente y ya reconocido a nivel mundial.
Hechos para ti
Abril 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para abril.
El primer programa radial con IA en Venezuela
Vacílate Esto AI será el primero en el país hecho netamente con inteligencia artificial. Conoce cómo funciona y su impacto.
Salarios y tendencias en TI en LATAM para 2025 — Interfell
El reporte ofrece datos sobre tendencias de reclutamiento tecnológico y tablas salariales en cargos clave del sector.
Marzo 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para marzo.