
Esenciales digitales: los 5 artículos más visitados de enero en Asilo Digital
Apps de citas, startups, acuerdos, competencias de streamers... los artículos de enero fueron muy variados. Entra, hay para todos los gustos.
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeApps de citas, startups, acuerdos, competencias de streamers... los artículos de enero fueron muy variados. Entra, hay para todos los gustos.
¡Hola, Asilover! Nos vemos de nuevo para celebrar los contenidos más visitados del blog. Esta vez, los honores van para los artículos más visitados del primer mes de un año que apenas empieza, pero que ya ha traído cosas muy interesantes para la comunidad, como un viaje hacia lugares fríos, pero acogedores.
Sin más preámbulo, ven con nosotros a revisar a los artículos y autores que hicieron de enero un muy buen inicio para este blog de tecnología que pronto cumple un año de haber saludado al mundo.
1. Amor en tiempos de tecnología: Tinder y Bumble – Diego Almao y Victoria Decena
Diego y Victoria usaron dos aplicaciones de citas por 1 semana para saber mejor por qué algunas personas las usan para probar suerte en el amor. Esto fue por el bien del saber, nada que ver con darle fuerzas a sus respectivas vidas amorosas. En serio.
El artículo explora los orígenes de ambas apps, sus características; diferencias en funciones, diseño, usabilidad, y lo más importante: un relato de ambos creadores sobre lo que vieron allí, ideal si estás en ánimos para chismear.
2. Jack Ma: ¿por qué critica al gobierno chino es una mala idea? – Jesús Lucena
Seguro has escuchado más de una vez el nombre de Jack Ma, uno de los empresarios que fundó Alibaba y que rápidamente cosechó fama. Todo le iba a bien hasta que el día que pensó que hablar mal de las regulaciones del gobierno chino le iba a salir gratis. Spoiler: no fue así.
Así fue el ascenso y caída de Jack Ma, un empresario que podía tenerlo todo si no fuera por algo muy pequeño: meterse con el gobierno chino. Nada muy grave, ¿verdad?
3. ¿Qué es bootstraping? Startups sin inversión privada – Angelo Scarafile
Las startups están en auge en el mundo tecnológico y empresarial. Son un nicho donde grandes ideas pueden surgir en un entorno distinto al de las empresas convencionales. Sin embargo, en este clima de innovación hay una pregunta importante y que no siempre cae bien: ¿cuánto hay pa’ eso?
Angelo te explica con datos y sencillez lo que es el bootstraping, una nueva tendencia en el financiamiento de startups y que ya es una alternativa interesante de la inversión privada.
4. Acuerdo de colaboración con Wikimedia Small Projects
En enero cerramos un acuerdo con Wikimedia Small Projects, un grupo que pertenece a la Fundación Wikimedia y que, como su nombre sugiere, se enfoca en esos proyectos que no son tan conocidos. Al final, todos sabemos qué es Wikipedia, pero no todos conocen WikiSource, WikViajes, WikiData, y otros.
Aquí encontrarás el comunicado oficial del anuncio, que también puedes consultar en la página de Small Projects. Gracias a ellos es que quizá hayas visto fotos de algunos miembros de la comunidad pasándola bien en un lugar muy frío, pero lindo también.
5. Kings League: la liga de fútbol creada por los streamers – Sheroll Agélviz
Clara-mente Gerard Piqué ha sido noticia en las últimas semanas, y no precisamente por sus destrezas como futbolista y no tanto por el tema del que va el artículo.
Polémicas aparte, Sheroll nos explica de qué va la Kings League, los equipos que la conforman y sus afamados presidentes, sus curiosas reglas de juego, y por qué podría ser una amenaza para el fútbol profesional en España.
¿Qué te parecieron los artículos más visitados de enero? Si los revisaste cuando salieron (que seguro fue así), ya sabes por qué tienen su merecido lugar en nuestro top mensual, y si no los leíste porque estabas ocupado, no tenías internet o ambas, ¿por qué no les echas un ojo?
Hechos para ti
Comprar o no comprar la Switch 2: ¿Qué debes saber?
Nintendo reveló los primeros detalles de su nueva consola. Esto es todo lo que necesitas saber antes de comprarla.
¿Cuánta agua consume la inteligencia artificial?
Internet se llenó de desinformación sobre el consumo de agua por la IA. Aquí te explicamos lo realmente sucede.
Abril 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para abril.
El primer programa radial con IA en Venezuela
Vacílate Esto AI será el primero en el país hecho netamente con inteligencia artificial. Conoce cómo funciona y su impacto.